Coordinación de
Transferencia Tecnológica
¿Qué estás buscando?
LO QUE SOMOS
Contribuimos a garantizar el desarrollo de la investigación, definiendo e implementando estrategias de transferencia de conocimiento, emprendimiento de empresas de base tecnológica (EBT) e innovación tecnológica y social en alianza con la Universidad, Empresa, Estado – Sociedad para la generación de impactos sociales, económicos y ambientales.
InnPacto es la marca de la Coordinación de Transferencia Tecnológica de la Universidad de Medellín. Surgió con el propósito de fomentar el pacto de Innovación entre la Investigación, la Coordinación y las entidades públicas o privadas para generar una transferencia de conocimiento y un impacto social.
Somos una Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI), reconocida por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación – Minciencias, mediante la resolución 1131 de 2021.
Conoce más sobre el reconocimiento de actores, aquí.
Portafolios de tecnologías
Tecnologías destacadas
Cubierta Inteligente
Solución que detecta oportunamente fugas de gas natural a través de sensores de alta confiabilidad y bajo costo, permitiendo cerrar de manera automática el suministro de gas natural.
Spin Off UdeMedellín: Faktor Risk
Contamos con una suite en el mercado que integra metodologías cualitativas y cuantitativas para gestionar los riesgos financieros. Creamos soluciones para reducir la incertidumbre ante escenarios de riesgo y pérdidas económicas potenciales.
Material Absorbente
Material absorbente que, de forma selectiva, remueve el fósforo presente en el agua. A muy bajo costo, extrae el mineral presente en el agua y lo convierte en productos fertilizantes indispensables para la industria agrícola.
Bioformulado de origen vegetal
Actúa simultaneamente sobre la hormiga comedora de hojas y el hongo que la alimenta. Sus componentes naturales cumplen con la normatividad internacional, y su aplicación es compatible con la de otros insecticidas.
Neumáticos
Sistema alternativo para el refuerzo de suelos. Se puede realizar transferencia de conocimiento para ser usado en la construcción de muros de contención y terraplenes, el mejoramiento de subrasante de vías y el control de erosión.
Mampostería postensada
Al ensamblar las unidades para la conformación de los muros, cada unidad queda bloqueada en su posición sin que sea posible su giro o desplazamiento en ninguna dirección. Esto se logra sin necesidad de utilizar mortero de pega entre las unidades. Estretategia de transferencia del conocimiento para la generación de impactos sociales y económicos.